Protege a tu mascota de la pirotecnia: guía para fiestas patrias y celebraciones

Las Fiestas Patrias o cualquier celebración, aunque estén llenas de alegría para nosotros, pueden ser una pesadilla auditiva para nuestras mascotas. Pirotecnia, música fuerte y luces brillantes les resultan molestas e impactantes para ellos, generando miedo intenso. Esta guía te ayudará a entender cómo enfrentan ellos estos estímulos y qué puedes hacer para protegerlos durante las celebraciones.

¿Por qué la pirotecnia les resulta tan aterradora?

Los perros y gatos tienen una audición mucho más aguda que la nuestra, por eso los estruendos de la pirotecnia les resultan ensordecedores. Además, sienten las vibraciones que producen y se asustan por las luces repentinas. Lo impredecible de los estallidos también activa su instinto de huida o defensa.

Señales de que tu mascota está estresada

Fíjate en estos comportamientos:

  • Temblor, jadeo, salivación excesiva o falta de apetito.
  • Si se esconde, maulla/ladra más, destruye cosas o intenta escapar.
  • Gatos que orinan fuera de su lugar o se acicalan excesivamente.


Estos signos son comunes y están documentados por especialistas y clínicas veterinarias.

Medidas prácticas para ayudarlos

1. Crea un espacio seguro: Cierra ventanas, cierra las cortinas, y prepara una zona tranquila con su cama, juguetes y mantitas. Enciende música suave, ruido blanco o la televisión para tapar el ruido.

2. Despístalo con actividades y premios: Antes de que comience la pirotecnia, sácalo a caminar, juega o usa juguetes dispensadores con premio. Esto ayuda a calmar su energía y distraerlo durante los ruidos.

3. Usa herramientas calmantes seguras: Difusores o sprays de feromonas, camisetas tipo Thundershirt o música relajante pueden ayudar. Consulta siempre con tu veterinario para elegir lo más adecuado para tu mascota.

4. Acompaña de forma tranquila: Mantente calmado; tu mascota percibe tus emociones. Si se acerca, háblale en voz suave o acarícialo ligeramente, sin reforzar su miedo.

5. Refuerza medidas de seguridad: Asegura puertas, ventanas y patios. Actualiza su collar con alguna identificación y verifica que el microchip (si tiene) esté vigente: el miedo puede hacerlos huir de manera impulsiva.

Si el miedo es extremo

Si la ansiedad persiste o empeora, es momento de consultar:

  • Veterinario para evaluar opciones como medicación o técnicas de desensibilización.
  • Un especialista en comportamiento animal puede diseñar un plan gradual y personalizado.

Las fiestas no tienen por qué ser traumáticas para tu mascota. Con anticipación, un espacio seguro, estímulos positivos y tu calma, puedes ayudarle a pasar esta temporada con menos estrés y más tranquilidad.

En Vetalia, estamos listos para apoyarte: podemos ayudarte a elegir herramientas calmantes o acompañarte con asesoría profesional si la ansiedad es persistente. ¡Contáctanos y cuidemos juntos a tu mejor amigo peludo!

Suscríbete a nuestro newsletter semanal

By clicking Sign Up you're confirming that you agree with our Terms and Conditions.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.